Recursos

Recursos

Reportes y Publicaciones

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques. Resumen de Avances 2022
Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques. Resumen de Avances 2022
Reportes y Publicaciones | Fauna Bosques
Regional

La Alianza presenta el resumen de los avances y resultados obtenidos durante el cuarto año de su implementación. Se recopilan los principales logros de su trabajo en articulación con las agencias de gobierno y la sociedad civil en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y las tri-fronteras con Brasil.


leer más
Análisis de las herramientas legales contra el tráfico de fauna silvestre
Análisis de las herramientas legales contra el tráfico de fauna silvestre
Reportes y Publicaciones | Fauna
Regional

Este análisis jurídico integral en Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú y Paraguay tiene por objeto la identificación de propuestas de acción que aprovechen sinergias interinstitucionales y transfronterizas en estos países para abordar las debilidades y aprovechar las fortalezas existentes en los marcos legislativos, regulatorios e institucionales para enfrentar el delito de tráfico de fauna silvestre desde una visión transnacional.


leer más
Resumen de investigación multilingüe y multiplataforma del comercio en línea de partes de jaguar
Resumen de investigación multilingüe y multiplataforma del comercio en línea de partes de jaguar
Reportes y Publicaciones | General
Regional

Este estudio realizado por WCS en 31 plataformas online de acceso libre, en 7 idiomas, detectó 230 publicaciones con posibles partes de jaguar en venta. Los colmillos junto con las pieles son los elementos constitutivos mayormente detectados. Esto representa una amenaza emergente y grave para las poblaciones de jaguar en toda el área de distribución de este ícono de la vida silvestre de América Latina.


leer más
Contribución del sector forestal, desafíos, propuestas, y acciones con resultados: Informe consolidado de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Contribución del sector forestal, desafíos, propuestas, y acciones con resultados: Informe consolidado de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia
Reportes y Publicaciones | Bosques
Regional

Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, cuatro países de la cuenca amazónica, realizaron informes nacionales donde consignaron sus principales hallazgos, recomendaciones, lecciones aprendidas y reflexiones en torno a los desafíos de disminuir el tráfico de madera ilegal en la región y promover el comercio de madera legal. Los informes contienen data actualizada sobre tres aspectos fundamentales: la contribución del sector forestal a cada economía nacional, plantaciones forestales y tráfico de madera.


leer más
Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques. Resumen de avances y resultados del año 2021
Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques. Resumen de avances y resultados del año 2021
Reportes y Publicaciones | Bosques
Regional

La Alianza presenta el resumen de los avances y resultados obtenidos durante el tercer año de su implementación. Se recopilan los principales logros de su trabajo en articulación con las agencias de gobierno y la sociedad civil en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y las tri-fronteras con Brasil.


leer más
Análisis del Sistema de Explotación de la Balsa y sus Impactos Socio Económicos y Ambientales en Territorios Indígenas de Amazonía – Ecuador 2022
Análisis del Sistema de Explotación de la Balsa y sus Impactos Socio Económicos y Ambientales en Territorios Indígenas de Amazonía – Ecuador 2022
Reportes y Publicaciones | Madera
Ecuador

El presente documento resume dos estudios realizados en el año 2021: “Evaluación de los impactos socio económicos y ambientales en territorios indígenas de la Amazonía por la extracción y comercialización de la balsa”, y “Análisis del sistema de explotación de la balsa (Ochroma pyramidale) en el territorio Achuar del Ecuador”.


leer más
Análisis de la dinámica del comercio legal e ilegal de tortugas matamata (Chelus fimbriata y Chelus orinocensis) en Perú, Colombia y Brasil
Análisis de la dinámica del comercio legal e ilegal de tortugas matamata (Chelus fimbriata y Chelus orinocensis) en Perú, Colombia y Brasil
Reportes y Publicaciones | Fauna
Regional

El presente documento analiza la dinámica del comercio legal e ilegal de tortugas matamata (Chelus fimbriata y Chelus orinocensis) en Perú, Colombia y Brasil. De esta manera, describe el volumen del comercio lícito para exportaciones de tortugas matamata desde Perú en la última década, el volumen de su comercio ilegal en Perú, Colombia y Brasil en la última década, compara su comercio legal e ilegal en Perú en función de las fuerzas económicas del mercado y discute la efectividad del comercio legal para frenar el tráfico ilegal.


leer más
Sistematización regional de Acciones sobre la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT) de la Unión Europea y otras iniciativas afines: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
Sistematización regional de Acciones sobre la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT) de la Unión Europea y otras iniciativas afines: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
Reportes y Publicaciones | Madera
Regional

Este documento es el resumen ejecutivo con los resultados del proceso de identificación de aprendizajes en nueve experiencias seleccionadas en los cuatro países de influencia del proyecto. De cada una se presenta un marco introductorio, los principales aprendizajes y las recomendaciones.


leer más
Técnicas forenses en la investigación del tráfico de fauna silvestre en Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú
Técnicas forenses en la investigación del tráfico de fauna silvestre en Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú
Reportes y Publicaciones | Fauna
Regional

El presente documento es un diagnóstico sobre la “Aplicación de técnicas forenses en la investigación del tráfico de fauna silvestre en Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú”, el cual proporciona antecedentes relevantes sobre la legislación penal e investigación forense de los países y una descripción de las principales herramientas y métodos utilizados en la ciencia forense de la vida silvestre, así como el relacionamiento institucional al interior de los países para llevar adelante estos casos.


leer más