Desde los

Bosques amazónicos

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques
 
Buscamos mejorar el involucramiento y participación de la sociedad civil para fortalecer la aplicación y cumplimiento de la ley, así como la cooperación con y entre las autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y zonas de tri-fronteras con Brasil para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera.

Noticias

WCS trabaja con la aviación para prevenir y detectar el tráfico de vida silvestre
WCS trabaja con la aviación para prevenir y detectar el tráfico de vida silvestre
leer más
Conferencia Internacional para la prevención de delitos contra la vida silvestre
Conferencia Internacional para la prevención de delitos contra la vida silvestre
leer más
El Pueblo Tacana impulsa un festival sobre la protección de la biodiversidad y el combate del tráfico ilegal de animales silvestres
El Pueblo Tacana impulsa un festival sobre la protección de la biodiversidad y el combate del tráfico ilegal de animales silvestres
leer más
Conferencia UE WAP
Conferencia UE WAP
leer más
     Más de 8 mil especímenes decomisados y 129 arrestos en cinco países, presenta el monitoreo semestral de noticias sobre tráfico de fauna silvestre realizado por WCS en Andes-Amazonía
Más de 8 mil especímenes decomisados y 129 arrestos en cinco países, presenta el monitoreo semestral de noticias sobre tráfico de fauna silvestre realizado por WCS en Andes-Amazonía
leer más
El embajador de la Unión Europea en Perú visitó la región de Loreto para conocer experiencias de conservación y de lucha contra el tráfico de fauna silvestre y madera
El embajador de la Unión Europea en Perú visitó la región de Loreto para conocer experiencias de conservación y de lucha contra el tráfico de fauna silvestre y madera
leer más

Eventos

Celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre en el aeropuerto de Iquitos
Celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre en el aeropuerto de Iquitos
Eventos | Fauna

El 3 de marzo se realizó en el aeropuerto de Iquitos, Francisco Secada Vignetta, una campaña de activación por el Día Mundial de la Vida Silvestre a cargo de Unión Europea, USAID y WCS, en el marco de la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques y el proyecto Conservando Juntos, con la finalidad de sensibilizar a pasajeros de vuelos nacionales sobre la importancia de la conservación de especies de la Amazonía peruana.

leer más
Webinar por el Día Internacional del Jaguar 2022
Webinars Multimedia Eventos | Fauna

El 29 de noviembre de 2022, se realizó el webinar “El comercio ilegal en internet: una nueva amenaza para el jaguar y la identidad cultural de los países andino-amazónicos” con el objetivo de visibilizar la importancia del jaguar ante la creciente amenaza del tráfico en línea que enfrenta, la cual afecta la supervivencia de la especie y su representación en la identidad cultural de los países andino-amazónicos.

ver video
Gran Asamblea del Pueblo Tacana abordó la problemática del comercio ilegal de fauna silvestre
Gran Asamblea del Pueblo Tacana abordó la problemática del comercio ilegal de fauna silvestre
Eventos | Fauna

El pueblo Tacana reafirmó su compromiso de controlar, vigilar y monitorear el comercio ilegal de vida silvestre durante la XI Gran Asamblea del Consejo Indígena (CIPTA) realizada en la comunidad San Miguel del Bala. Durante la Asamblea, se discutieron medidas adicionales para combatir esta actividad ilícita como la denuncia de todas las capturas de vida silvestre ilegal, caza, maltrato o venta de animales silvestres o sus partes en el territorio Tacana y en sus áreas aledañas, particularmente del jaguar; a lo que se suman acciones de comunicación y educación y la colaboración con entidades estatales y civiles.

leer más
Sobre nuestro proyecto

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques

Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil albergan una diversidad biológica inigualable, que además proporciona bienes y servicios ambientales claves para sus poblaciones. En la región de los países andino-amazónicos, la biodiversidad enfrenta serias amenazas debido a actividades humanas como el tráfico y comercialización ilegal de fauna silvestre y la creciente extracción ilegal y no sostenible de madera. Los delitos contra la vida silvestre se cometen alrededor de todo el mundo, y no solo alteran el equilibrio natural de los ecosistemas, además ponen en riesgo la supervivencia de especies amenazadas, la buena gobernanza de los bosques y la salud pública.
Conocer más
+8
Organizaciones de la sociedad civil participan en acciones con las autoridades para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.
+20
Organizaciones de la sociedad civil acceden a la información generada por el proyecto sobre el tráfico de fauna silvestre y madera.
+5000000
De personas de los países andino-amazónicos reciben información sobre la problemática del tráfico de fauna silvestre y madera.
+400
Personas de los países andino-amazónicos están involucradas en el apoyo a las acciones para reducir el tráfico de fauna silvestre y madera como consecuencia de las acciones realizadas en el marco de la Acción.
La Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques es una acción regional ejecutada por:
Con el apoyo de:
Sitio web oficial de la Unión Europea | European Union (europa.eu)
Este sitio ha sido creado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de WCS y WWF, y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe en tu correo electrónico las noticias, campañas, eventos y recursos de la Alianza en los países andino-amazónicos. ¡No te pierdas los avances!
WCS Logo
WWF Logo