

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques
Buscamos mejorar el involucramiento y participación de la sociedad civil para fortalecer la aplicación y cumplimiento de la ley, así como la cooperación con y entre las autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y zonas de tri-fronteras con Brasil para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera.
Noticias destacadas
Avances y logros de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Reflexiones de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Promoverán sector forestal mediante firma de convenio interinstitucional – Perú
WCS participa en la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Eventos y Capacitaciones
- Eventos, Multimedia, Webinars
- Madera, timber
- Eventos
- Eventos, Webinars
- Fauna
Sobre nuestro proyecto
Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques
Organizaciones de la sociedad civil participan en acciones con las autoridades para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.
Organizaciones de la sociedad civil acceden a la información generada por el proyecto sobre el tráfico de fauna silvestre y madera.
De personas de los países andino-amazónicos reciben información sobre la problemática del tráfico de fauna silvestre y madera.
Personas de los países andino-amazónicos están involucradas en el apoyo a las acciones para reducir el tráfico de fauna silvestre y madera como consecuencia de las acciones realizadas en el marco de la Acción.