Noticias

Noticias

TU CASA NO ES MI HÁBITAT – ¡Comprométete con la fauna silvestre!
TU CASA NO ES MI HÁBITAT – ¡Comprométete con la fauna silvestre!
Noticias | Fauna
Ecuador

Cada año, miles de animales silvestres son extraídos de su hábitat natural para ser comercializados como mascotas, ser consumidos como alimentos exóticos o usar sus partes como supuestos remedios medicinales, amuletos u objetos decorativos y de colección. Como sociedad necesitamos unirnos para cambiar esta realidad, evidenciar las amenazas que sufre la fauna silvestre y tomar acción para eliminar estos comportamientos que atentan contra la biodiversidad y la salud de las personas. ¡Súmate a la campaña!


leer más
Socialización conceptual del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos como herramienta para prevenir el tráfico ilegal de madera en la Región
Socialización conceptual del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos como herramienta para prevenir el tráfico ilegal de madera en la Región
Noticias | Tráfico de Madera
Bolivia

Con el objetivo de fortalecer el sector forestal en la región, WWF Bolivia, en el marco de la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques, financiada por la Unión Europea, llevó adelante el taller de intercambio de experiencias sobre el proceso de conceptualización del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos (SBCBI), una experiencia promovida por el Estado, concebida, articulada y consensuada con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).


leer más
TU CASA NO ES MI HÁBITAT: Una campaña para desalentar el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
TU CASA NO ES MI HÁBITAT: Una campaña para desalentar el tráfico de fauna silvestre en Ecuador
Noticias | Fauna Tráfico de Fauna
Ecuador

La campaña “TU CASA NO ES MI HÁBITAT”, coordinada por WCS Ecuador y el Zoológico de Quito busca sensibilizar a las personas para que cambien su comportamiento y no compren animales silvestres como mascotas. La temporada navideña es un momento del año en el que se intensifican los decomisos de fauna silvestre debido al cometimiento de esta actividad ilegal por parte de la ciudadanía a nivel nacional.


leer más
Los guardianes del Bosque Seco Chiquitano se enfrentan a “piratas” y cazadores con la visión de nuevos desafíos
Los guardianes del Bosque Seco Chiquitano se enfrentan a “piratas” y cazadores con la visión de nuevos desafíos
Noticias | Madera
Bolivia

Los habitantes de cinco comunidades indígenas cuidan sus bosques de amenazas como la caza furtiva y la tala ilegal de árboles. Comprendieron que las ganancias que dejan actividades sostenibles son interesantes y buscan más alternativas.


leer más
Celebremos el Día Internacional del Jaguar enviando mensajes que promuevan su conservación
Celebremos el Día Internacional del Jaguar enviando mensajes que promuevan su conservación
Noticias | Fauna
Bolivia

El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Jaguar, una fecha para celebrar la existencia de este gran felino y recordar el importante rol ecológico que desempeña para la salud de la naturaleza de la que depende nuestra supervivencia, pero también para conocer las amenazas que enfrenta, como la pérdida de su hábitat, su comercio ilegal, la persecución por conflictos con actividades humanas y la disminución de las poblaciones de sus presas.


leer más
Podcast del SERFOR: Latidos del bosque
Podcast del SERFOR: Latidos del bosque
Noticias | Madera
Perú

Es el primer podcast del Estado peruano sobre nuestros bosques, ecosistemas y toda la vida silvestre que alberga. En esta segunda temporada, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, en el marco de la acción "Alianza por la fauna silvestre y los bosques", implementada por WWF.


leer más
Perú y Colombia unen esfuerzos para detener el tráfico de madera ilegal
Perú y Colombia unen esfuerzos para detener el tráfico de madera ilegal
Noticias | Madera
Perú

En Leticia, Amazonas, entre el 8 y 10 de noviembre del 2021, 21 miembros del gobierno local y nacional, organizaciones no gubernamentales, entes de cooperación y sociedad civil se reunieron para definir estrategias que ayuden a fortalecer el comercio forestal legal, justo y sostenible en la zona fronteriza entre Perú (región de Loreto) y Colombia (departamento de Amazonas).


leer más
WCS y el IAT inauguraron curso sobre comercio internacional de fauna silvestre especies CITES y NO CITES
WCS y el IAT inauguraron curso sobre comercio internacional de fauna silvestre especies CITES y NO CITES
Noticias | Fauna
Regional

El curso, en modalidad virtual, se desarrollará del 8 al 30 de noviembre de 2021. Participan profesionales de control de aduanas del Área de Libre Comercio de las Américas y autoridades ambientales y/o agentes de aplicación de la ley contra el tráfico de fauna silvestre de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.


ver video
Pucallpa: se organiza el I Taller de Entrenamiento para la Identificación y Manejo de Animales Silvestres Decomisados
Pucallpa: se organiza el I Taller de Entrenamiento para la Identificación y Manejo de Animales Silvestres Decomisados
Noticias | Fauna Tráfico de Fauna
Perú

Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre, se llevó a cabo el taller de entrenamiento para la identificación taxonómica, contención y manejo de especies de fauna silvestre decomisados o encontrados en abandono, dirigido a funcionarios de las Gerencias de Fauna Silvestre de las regiones Loreto y Ucayali, como parte de las actividades del Gobierno Regional de Ucayali por la Semana Nacional Forestal, que tiene lugar la primera semana de noviembre de cada año.


leer más