Noticias

Noticias

Un nuevo pacto por la madera legal en Colombia: Se firma la nueva fase del Pacto Intersectorial por la Madera Legal (PIMLC)
Un nuevo pacto por la madera legal en Colombia: Se firma la nueva fase del Pacto Intersectorial por la Madera Legal (PIMLC)
Noticias | Bosques Madera
Colombia

El Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia (PIMLC) es una de las iniciativas de gobernanza forestal más reconocidas en Latinoamérica y ahora, tras doce años de existencia, se renueva para continuar con la construcción del mercado legal y sostenible de madera en el país. En diciembre 2021 se firmó la nueva fase del PIMLC. Lo invitamos a conocer esta iniciativa y su importancia para el sector forestal del país.


leer más
Más de 1800 individuos vivos de 217 especies de fauna silvestre fueron decomisados en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en el último semestre de 2021
Más de 1800 individuos vivos de 217 especies de fauna silvestre fueron decomisados en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en el último semestre de 2021
Noticias | Fauna
Regional

Entre julio y diciembre de 2021 se registraron 348 noticias sobre decomisos de fauna silvestre de origen ilegal, con 217 especies implicadas. El reporte realizado por Wildlife Conservation Society (WCS) revela que aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces continúan siendo objeto del comercio ilegal de fauna silvestre en los países andino-amazónicos.


leer más
Sistematización regional de Acciones sobre la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT) de la Unión Europea y otras iniciativas
Sistematización regional de Acciones sobre la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales (FLEGT) de la Unión Europea y otras iniciativas
Noticias | Bosques Madera
Bolivia

En el marco de la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques, se desarrolló un proceso de sistematización orientado a identificar aprendizajes en experiencias de fortalecimiento de la gobernanza forestal, que han sido implementadas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Participaron en esta sistematización personas e instituciones de diversos sectores: organizaciones gubernamentales, de la sociedad civil y de la cooperación internacional, así como el sector privado (madereros).


leer más
Funcionarios responsables de manejo de vida silvestre a nivel nacional fortalecieron sus capacidades operativas con el apoyo de WCS Ecuador
Funcionarios responsables de manejo de vida silvestre a nivel nacional fortalecieron sus capacidades operativas con el apoyo de WCS Ecuador
Noticias | Fauna
Ecuador

Entre el 6 y 10 de diciembre de 2021, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), facilitó y apoyó el desarrollo del VI Taller Anual de Responsables de Vida Silvestre, en el marco de sus proyectos enfocados en el combate al tráfico de fauna silvestre financiados por el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.


leer más
WCS Ecuador arrancó el 2022 con nuevas capacitaciones sobre SMART al sur del país en Loja – Ecuador
WCS Ecuador arrancó el 2022 con nuevas capacitaciones sobre SMART al sur del país en Loja – Ecuador
Noticias | Fauna
Ecuador

WCS Ecuador arrancó el 2022 con nuevas capacitaciones para el uso e implementación de SMART al sur del país en la provincia de Loja. Estas jornadas se realizaron entre el 12 y 19 de enero y estuvieron dirigidas a guardaparques del Parque Nacional Podocarpus. Actualmente, 26 áreas protegidas ya trabajan con esta herramienta de control y vigilancia oficializada en el 2020 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).


leer más
Nuevo sitio web con información clave sobre el combate al tráfico de fauna silvestre y madera en los países andino-amazónicos está disponible para el público
Nuevo sitio web con información clave sobre el combate al tráfico de fauna silvestre y madera en los países andino-amazónicos está disponible para el público
Noticias | Fauna Madera
Regional

La Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques ha desarrollado una plataforma digital que comparte las actividades, avances y resultados de esta acción regional en la lucha contra el tráfico de fauna silvestre y madera en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Accede a esta información y otros recursos, ingresando en: https://alianzafaunaybosques.org/


leer más
Taller para el fortalecimiento en la detección y control al tráfico de especies silvestres con Parques Nacionales de Colombia
Taller para el fortalecimiento en la detección y control al tráfico de especies silvestres con Parques Nacionales de Colombia
Noticias | Fauna
Colombia

El equipo de WCS Colombia en articulación con Parques Nacionales Naturales realizó un taller de fortalecimiento en la detección y el control al tráfico ilegal de especies silvestres a través del uso del módulo de patrullajes de SMART que apoyará la toma de información del Acta única de Control al Tráfico Ilegal de Flora y fauna Silvestre.


leer más
¿Por qué no debemos consumir animales silvestres? TU CASA NO ES MI HÁBITAT
¿Por qué no debemos consumir animales silvestres? TU CASA NO ES MI HÁBITAT
Noticias | Fauna
Ecuador

Queremos compartirte algunas razones por las que no deberías consumir carne de animales silvestres, no solo porque esta práctica es ilegal, amenaza la supervivencia de especies amenazadas y reduce los tamaños de las poblaciones silvestres, sino también porque al hacerlo puedes contraer enfermedades zoonóticas y no existen estudios científicos que avalen creencias de sus supuestos poderes curativos.


leer más
Perú tiene la oportunidad de liderar lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre en Sudamérica
Perú tiene la oportunidad de liderar lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre en Sudamérica
Noticias | Fauna
Perú

Especialistas internacionales concuerdan que el Perú, al ser uno de los países megadiversos, es blanco para este delito que llega a mover sumas semejantes a otros crímenes trasnacionales como el narcotráfico y el comercio ilegal de armas.


leer más