Noticias

Noticias

Perú en la carrera contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
Perú en la carrera contra el tráfico ilegal de fauna silvestre
Noticias | Fauna
Perú

En la sesión realizada el 27 de abril, la comisión de justicia y Derechos Humanos del Congreso Peruano aprobó por unanimidad el predictamen que busca incluir el tráfico ilegal de especies silvestres en los alcances de la Ley Contra el Crimen Organizado, Ley 3200. Así queda en manos del Pleno del Congreso de la República la decisión final que podría garantizar la protección de la fauna silvestre.


leer más
Acuerdan bancos y transportistas luchar contra el comercio ilegal de vida silvestre
Acuerdan bancos y transportistas luchar contra el comercio ilegal de vida silvestre
Noticias | Bosques Fauna Madera
Perú

En el marco de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, empresas del sector financiero y transporte aéreo se sumaron a la lucha contra el tráfico de vida silvestre. Las instituciones financieras firmaron seis compromisos y reconocieron el impacto devastador del comercio ilegal de vida silvestre (IWT) y expresaron que no facilitarán ni tolerarán flujos financieros que se derivan de la IWT y la corrupción asociada.


leer más
Avances y logros de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Avances y logros de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Noticias | Fauna
Regional

En la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, el sector financiero y nuevas empresas del sector del transporte de Colombia firmaron las declaraciones de Buckingham Palace y Mansion House, sumándose a la lucha contra el tráfico de especies. Además, se revisaron los avances en la implementación de los compromisos de la Declaración de Lima, de 2019, y Wildlife Conservation Society (WCS) contó con una destacada participación de panelistas.


leer más
Reflexiones de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Reflexiones de la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Noticias | Fauna
Regional

La II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre que convocó gobiernos, agencias de control, financiadores, organizaciones de las sociedad civil, expertos, representantes de pueblos indígenas y organizaciones comunitarias, entre otros participantes, ha probado ser un foro importante para mantener el interés, reforzar los compromisos adquiridos por los gobiernos durante la Primera Conferencia de 2019 -por medio de la Declaración de Lima- e identificar áreas donde se pueden fortalecer las acciones para combatir el tráfico de especies silvestres.


leer más
Promoverán sector forestal mediante firma de convenio interinstitucional – Perú
Promoverán sector forestal mediante firma de convenio interinstitucional – Perú
Noticias | Bosques Madera
Perú

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), a través del CITEmadera Lima, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con WWF-Perú (Fondo Mundial para la Naturaleza) a fin de fortalecer iniciativas conjuntas relacionadas a la mejora de capacidades, investigación científica, colaboración y desarrollo de proyectos en el sector forestal.


leer más
WCS participa en la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
WCS participa en la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre
Noticias | Fauna
Regional

Colombia es el país anfitrión de la segunda edición de la Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre, que se llevará a cabo en Cartagena de Indias entre el 5 y 6 de abril. Wildlife Conservation Society (WCS) estará participando con una delegación de expertos, socios y aliados, quienes compartirán los resultados de estudios y avances de las acciones emprendidas en la región con base en su experiencia de trabajo en esta problemática.


leer más
En Ecuador, cinco ciudades celebraron a la Vida Silvestre
En Ecuador, cinco ciudades celebraron a la Vida Silvestre
Noticias | General
Ecuador

El pasado domingo 06 de marzo en Quito, Guayaquil, Riobamba, Ibarra y Tena se realizó la tercera edición de la Cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre, un evento coorganizado entre Wildlife Conservation Society (WCS) junto a Protección Animal Ecuador (PAE Ecuador) y el Zoológico de Quito, en colaboración con colectivos y organizaciones de la sociedad civil.


leer más
Conversatorio sobre derechos de la naturaleza y animales como sujetos de derechos fue organizado por la Dirección de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y WCS Ecuador
Conversatorio sobre derechos de la naturaleza y animales como sujetos de derechos fue organizado por la Dirección de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y WCS Ecuador
Noticias | Fauna
Ecuador

El pasado 04 de marzo en Quito, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con la Dirección de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), facilitó y apoyó el desarrollo del Conversatorio “Sentencia derechos de la naturaleza y animales como sujetos de derechos, caso “Mona Estrellita”, como parte de las actividades realizadas en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Vida Silvestre.


leer más
Cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre 2022
Cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre 2022
Noticias | Fauna
Ecuador

Wildlife Conservation Society (WCS), en el marco de las acciones de su proyecto regional “Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques” financiado por la Unión Europea, y que busca el involucramiento de la sociedad civil para combatir el tráfico de fauna silvestre en la región Andes-Amazonía, este día anuncia la realización de la tercera edición de la Cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre, un evento coorganizado junto a Protección Animal Ecuador (PAE Ecuador) y el Zoológico de Quito, en colaboración con colectivos ciudadanos y organizaciones de conservación en Quito, Guayaquil, Riobamba, Ibarra y Tena para el próximo domingo 06 de marzo


leer más