Noticias

Noticias

CITES CoP19 | WCS y sus investigaciones sobre el comercio en línea de partes de jaguar evidencian una amenaza que se está extendiendo
CITES CoP19 | WCS y sus investigaciones sobre el comercio en línea de partes de jaguar evidencian una amenaza que se está extendiendo
Noticias | Fauna
Regional

Un estudio realizado por Wildlife Conservation Society (WCS) en 31 plataformas online de acceso libre en siete idiomas detectó 230 publicaciones con posibles partes de jaguar en venta. Los colmillos junto con las pieles son los elementos constitutivos mayormente detectados. Esto representa una amenaza emergente y grave para las poblaciones de jaguar en toda el área de distribución de este icono de la vida silvestre de América Latina.


leer más
CITES-CoP19 es la mayor esperanza para docenas de especies de tortugas
CITES-CoP19 es la mayor esperanza para docenas de especies de tortugas
Noticias |
Regional

La CoP19 de la CITES fue la “CoP de los reptiles” considerando la gran cantidad de propuestas enfocadas a proteger reptiles del creciente comercio insostenible. Además se dieron a conocer propuestas de los países del rango de distribución que impulsan la voluntad por proteger tortugas amenazadas siendo vulnerables al comercio, ya sea por comerciantes de mascotas, coleccionistas privados, especies raras o como alimento.


leer más
WCS Bolivia participa en la Feria de educación para la conservación Vesty Pakos
WCS Bolivia participa en la Feria de educación para la conservación Vesty Pakos
Noticias | Fauna
Bolivia

WCS participó en la “Primera Vesty Feria de Educación para la conservación: un encuentro con la biodiversidad”, organizada por el Bioparque Vesty Pakos del Gobierno Municipal de La Paz.


leer más
Se divulgó información relevante sobre el tráfico de fauna silvestre durante 2022 en Ecuador
Se divulgó información relevante sobre el tráfico de fauna silvestre durante 2022 en Ecuador
Noticias | General
Ecuador

WCS en colaboración con el Instituto de la Biósfera de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), implementaron tres espacios de divulgación científica a través del Ciclo de Conferencias y Conversatorios Biósfera, en articulación con dos proyectos regionales financiados por la Unión Europea y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés)


leer más
Cinco principales retos para seguir combatiendo el tráfico ilegal de madera en los países andino-amazónicos
Cinco principales retos para seguir combatiendo el tráfico ilegal de madera en los países andino-amazónicos
Noticias | Madera
Regional

Desde la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques, se desarrolló un proceso para estudiar los procesos y mecanismos que se han construido en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, con el fin de combatir el tráfico ilegal de madera y promover su comercio de origen legal. En este top cinco, te contamos los principales aprendizajes que dejó este ejercicio.


leer más
Primer encuentro transfronterizo de autoridades ambientales Colombia – Perú para promover el comercio de madera de origen legal
Primer encuentro transfronterizo de autoridades ambientales Colombia – Perú para promover el comercio de madera de origen legal
Noticias | Madera
Perú Y Colombia

Del 21 al 23 de agosto, en la ciudad de Leticia en Colombia, se dio el primer encuentro entre autoridades ambientales de Colombia y Perú. El evento tenía como objetivo coordinar acciones para la generación de alianzas de cooperación que mejoren el manejo forestal y el comercio de productos forestales, buscando la ruta de la sostenibilidad y el comercio de madera de origen legal entre ambos países.


leer más
Custodios forestales y de fauna silvestre indígenas fortalecen sus capacidades para su acreditación.
Custodios forestales y de fauna silvestre indígenas fortalecen sus capacidades para su acreditación.
Noticias | Madera
Perú

Las comunidades nativas de Masenawa, Puerto Luz, Sonene, Tres Islas, Bélgica y Barranco Chico, participaron del “Taller de capacitación para la acreditación de custodios forestales” el pasado 21 y 22 de septiembre de 2022, donde fortalecieron sus conocimientos sobre legislación forestal y desarrollaron competencias en el control y vigilancia para la salvaguarda del patrimonio forestal y de fauna silvestre, conforme a los lineamientos para el reconocimiento o acreditación como Custodios del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre de la Nación.


leer más
Foro Amazonía Intercultural congregó a líderes indígenas y autoridades para dialogar sobre la gestión sostenible de los territorios indígenas en Perú
Foro Amazonía Intercultural congregó a líderes indígenas y autoridades para dialogar sobre la gestión sostenible de los territorios indígenas en Perú
Noticias | General
Perú

Garantizar los derechos indígenas es fundamental para la gestión sostenible de la Amazonía fue la conclusión del Foro Amazonía Intercultural “Gobernanza para el Buen Vivir”, realizado en el marco de la ExpoAmazónica 2022, que se llevó a cabo del 18 al 21 de agosto, en Chachapoyas, región Amazonas. El evento contó con tres sesiones y con la participación de representantes de organizaciones indígenas nacionales, instituciones estatales y organizaciones de sociedad civil.


leer más
Formando juventudes que liderarán la Amazonía sabiamente
Formando juventudes que liderarán la Amazonía sabiamente
Noticias | Madera
Perú

33 líderes y lideresas indígenas pertenecientes a 5 pueblos indígenas (Asheninka, Yine, Amawuaca, Shipibo-konibo y Ashaninka), procedentes de 18 comunidades, están altamente capacitados para enseñar en su comunidad sobre la gestión forestal de sus territorios. En especial a los jóvenes entre los 12 y 16 años de edad.


leer más