Noticias

Noticias

Noticias

La Terminal de Buses celebra el Día Mundial de Vida Silvestre con arte
La Terminal de Buses celebra el Día Mundial de Vida Silvestre con arte
Noticias | Fauna
Bolivia

El viernes 3 marzo, en conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre y el 50º aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), se realizó un evento en la Terminal de Buses de La Paz (TBLP), con la inauguración en sus inmediaciones de un mural de la artista Norka Paz con animales silvestres traficados de manera frecuente en el país. Su objetivo fue concientizar a la población sobre la importancia de luchar contra el tráfico de especies silvestres e informar sobre las acciones que el sector de transporte terrestre está realizando para combatir este delito, con el propósito último de contribuir a la conservación de la fauna silvestre en el país y sus hábitats.


leer más
1617 animales vivos fueron decomisados en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en el segundo semestre de 2022
1617 animales vivos fueron decomisados en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en el segundo semestre de 2022
Noticias | Fauna
Regional

El reporte realizado por Wildlife Conservation Society (WCS) revela que entre julio y diciembre de 2022, se registraron 192 noticias sobre decomisos de fauna silvestre vertebrada viva, o de sus partes, de procedencia ilegal, publicadas en los portales informativos y redes sociales de las autoridades ambientales y agencias gubernamentales.


leer más
Talleres para la validación de protocolo y norma técnica relacionados a la sentencia del Caso “Mona Estrellita”, se realizaron en Quito con la participación de distintos actores
Talleres para la validación de protocolo y norma técnica relacionados a la sentencia del Caso “Mona Estrellita”, se realizaron en Quito con la participación de distintos actores
Noticias | Fauna
Ecuador

El pasado 9 y 10 de febrero en Quito, la Dirección de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) con el apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS), organizó y facilitó dos espacios de discusión con representantes de instituciones públicas y privadas, con el fin de socializar y validar las propuestas de protocolo para la protección de animales silvestres en procesos de retención y decomisos, y la norma técnica para establecer las condiciones mínimas que deben cumplir los tenedores y cuidadores de animales silvestres (medios de conservación y manejo ex situ) en el país, en respuesta a la sentencia del Caso “Mona Estrellita”.


leer más
Reflexiones sobre los desafíos de la educación ambiental en “Divergentes: Encuentro de Educación y Cultura”
Reflexiones sobre los desafíos de la educación ambiental en “Divergentes: Encuentro de Educación y Cultura”
Noticias | Fauna
Ecuador

Los panelistas invitados compartieron sus experiencias y proyectos vinculados a la educación ambiental y coincidieron en la necesidad de fomentar una educación diversificada, acorde con los contextos, diferenciada en sus medios y modalidades, centrada en el aprendizaje y adecuada a los distintos escenarios donde se realiza. Finalmente, WCS Ecuador compartió información sobre la campaña "Tu Casa No Es Mi Hábitat" que busca sensibilizar y desalentar la compra de animales silvestres como mascotas.


leer más
"Divergentes", un encuentro para reflexionar sobre la educación y la cultura
"Divergentes", un encuentro para reflexionar sobre la educación y la cultura
Noticias | Fauna
Ecuador

Con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y WCS Ecuador, el Museo Interactivo de Ciencia organiza el evento “Divergentes: Encuentro de Educación y Cultura”, con la finalidad de reflexionar y compartir experiencias en torno a la idea de la transformación educativa para acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un contexto de desigualdades crecientes y crisis climática.


leer más
Aeropuertos, terminales y el sistema postal se fortalecen para combatir el tráfico de vida silvestre
Aeropuertos, terminales y el sistema postal se fortalecen para combatir el tráfico de vida silvestre
Noticias | Fauna
Bolivia

En el último trimestre de 2022, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses (EDMTB) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con el apoyo de WCS, acordaron mejorar las actividades de detección, vigilancia y control del tráfico ilegal de fauna silvestre a fin de desmantelar las cadenas ilegales de suministro de fauna silvestre en puntos estratégicos de transporte y disuadir sobre este delito.


leer más
Nuevo libro "Cautivos": imágenes que luchan contra el comercio ilegal de vida silvestre
Nuevo libro "Cautivos": imágenes que luchan contra el comercio ilegal de vida silvestre
Noticias |
Bolivia

“Cautivos” denuncia el daño causado por el tráfico de aves en Bolivia con fotografías de Daniel Alarcón (España) y David Grunbaum (Bolivia), autores del libro, e información proporcionada por especialistas de WCS y otras organizaciones aliadas. Loros, pericos y guacamayos procedentes del tráfico y de la caza furtiva son víctimas del comercio ilegal para ser usados como mascotas, práctica que está impulsando la disminución de sus poblaciones y provocando la extinción de algunas especies.


leer más
WCS junto a Fe y Alegría implementaron charlas formativas para docentes como mecanismos de sensibilización y vinculación con la sociedad civil
WCS junto a Fe y Alegría implementaron charlas formativas para docentes como mecanismos de sensibilización y vinculación con la sociedad civil
Noticias | Fauna
Ecuador

Durante el segundo semestre del 2022 y en el marco de las acciones de Educación para la Conservación ejecutadas como mecanismos de vinculación con la sociedad civil, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con Fe y Alegría Ecuador implementó charlas formativas dirigidas a docentes de sus centros educativos, con el objetivo de brindar información, fortalecer conocimientos en temáticas sobre conservación y sensibilizar sobre diversas problematicas ambientales que amenazan a la vida silvestre, tales como el tráfico de fauna silvestre, el conflicto gente-fauna, y los perros ferales.


leer más
La CoP19 de la CITES ofrece la esperanza de que el mundo pueda unirse para la protección de la vida silvestre
La CoP19 de la CITES ofrece la esperanza de que el mundo pueda unirse para la protección de la vida silvestre
Noticias | Fauna
Regional

En esta reunión se lograron alcanzar con éxito medidas como garantizar que el comercio internacional de todos los tiburones réquiem y docenas de especies de tortugas de agua dulce, las matamata de Suramérica, la tortuga caimán de Estados Unidos, la tortuga mordedora común y más de 160 especies de ranas de cristal, estén cubiertas por la CITES; además, se discutió la importancia de una mayor atención al riesgo de propagación de patógenos precedentes del comercio de vida silvestre, así como al cumplimiento, la aplicación y el comercio ilegal de animales vivos y productos de elefantes, rinocerontes, jaguares, tigres y otros grandes felinos asiáticos.


leer más