Aeropuertos, terminales y el sistema postal se fortalecen para combatir el tráfico de vida silvestre

Post Relacionados

1617 animales vivos fueron decomisados en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil en el segundo semestre de 2022
El reporte realizado por Wildlife Conservation Society (WCS) revela que entre julio y diciembre de 2022, se registraron 192 noticias sobre decomisos de fauna silvestre vertebrada viva, o de sus partes, de procedencia ilegal, publicadas en los portales informativos y redes sociales de las autoridades ambientales y agencias gubernamentales.
Nuevo libro “Cautivos”: imágenes que luchan contra el comercio ilegal de vida silvestre
“Cautivos” denuncia el daño causado por el tráfico de aves en Bolivia con fotografías de Daniel Alarcón (España) y David Grunbaum (Bolivia), autores del libro, e información proporcionada por especialistas de WCS y otras organizaciones aliadas. Loros, pericos y guacamayos procedentes del tráfico y de la caza furtiva son víctimas del comercio ilegal para ser usados como mascotas, práctica que está impulsando la disminución de sus poblaciones y provocando la extinción de algunas especies.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe en tu correo electrónico las noticias, campañas, eventos y recursos de la Alianza en los países andino-amazónicos. ¡No te pierdas los avances!

Perú

Ecuador