WCS junto a Fe y Alegría implementaron charlas formativas para docentes como mecanismos de sensibilización y vinculación con la sociedad civil

Durante el segundo semestre del 2022 y en el marco de las acciones de Educación para la Conservación ejecutadas como mecanismos de vinculación con la sociedad civil, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con Fe y Alegría Ecuador implementó charlas formativas dirigidas a docentes de sus centros educativos, con el objetivo de brindar información, fortalecer conocimientos en temáticas sobre conservación y sensibilizar sobre diversas problematicas ambientales que amenazan a la vida silvestre, tales como el tráfico de fauna silvestre, el conflicto gente-fauna, y los perros ferales.

Análisis de las herramientas legales contra el tráfico de fauna silvestre

Este análisis jurídico integral en Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Perú y Paraguay tiene por objeto la identificación de propuestas de acción que aprovechen sinergias interinstitucionales y transfronterizas en estos países para abordar las debilidades y aprovechar las fortalezas existentes en los marcos legislativos, regulatorios e institucionales para enfrentar el delito de tráfico de fauna silvestre desde una visión transnacional.